Prevención educativa de la violencia de género y violencia sexual con jóvenes.
Impartido por Marisa Rebolledo y Alba Martínez.
100h | Precio: 150 € Del 23 de octubre al 14 de enero
1ª ed. 23 de Octubre 2017
Este curso está destinado a formar a través de un proceso de aprendizaje por descubrimiento en las técnicas necesarias para impartir formación y sensibilización en violencia sexual y violencia de género con jóvenes. Se tratarán las temáticas asociadas a los temas y métodos de aplicación en espacios de aprendizaje. Se aportarán recursos y habilidades para trabajar la violencia sexual y la violencia de género con esta edad.
Metodología: realización de ejercicios prácticos a lo largo de los módulos y de cuestionario final de afianzamiento de los conocimientos tratados. Comentario crítico de textos, vídeos y conferencias, participación en foros. Investigación y búsqueda de recursos. Elaboración de trabajo final.
El curso tiene una fecha de comienzo y otra de finalización, que serán especificadas en cada edición del curso. La fecha de matriculación dará comienzo entre 1-2 meses previos al comienzo del curso.
CONTENIDOS
Módulo 1: La construccion socio-cultural de las desigualdades de género
Capítulo 1: El sistema sexo-género.
- Aclaración de conceptos relativos a la teoría sexo-género.
- La teoría sexo-género
- La ruptura del binarismo sexual y binarismo de género
Capítulo 2: El género social
- Definición de género social.
- Conceptos para entender el sistema de socialización de género.
- La construcción social del modelo de género.
- Rasgos que definen estereotipos masculinos y femeninos.
Capítulo 3: Los agentes de socialización.
- La socialización diferenciada y los agentes socializadores.
- El papel de la familia
- El papel del juego y los juguetes
- El papel de la escuela
- El papel de los medios de comunicación.
- El papel del grupo de iguales.
Capitulo 4: La transmisión cultural del sexismo en el lenguaje y la literatura.
- El aprendizaje de los roles sexistas a través de la lengua.
- La transmisión de los roles sexistas a través de los cuentos de hadas.
Capítulo 5: Conceptos asociados a la discriminación por cuestiones de género.
- Sexismo.
- Androcentrismo
- Patriarcado
- Feminismo, machismo, hembrismo
- Otros conceptos relacionados con el sexismo.
Módulo 2: Violencia de género: conceptualización
Capítulo 1: Entendiendo el concepto de Violencia de género
- El concepto de la violencia de género.
- La violencia de género en cifras.
- Formas de violencia de género o violencia hacia las mujeres.
Capítulo 2: Causas de la violencia de género
- ¿Qué es el sexismo?
- Apuntes básicos sobre violencia de género
Capitulo 3: El proceso de violencia en la relación de pareja.
- La invisibilidad de la violencia de género en la pareja.
- El proceso de violencia en la pareja.
- Modalidades de violencia en la pareja.
Capitulo 4: Perfiles del maltratador y la víctima.
- Perfil del maltratador
- Perfil de mujeres víctimas de violencia de género.
Capítulo 5: Mitos y estereotipos en relación a la violencia de género.
- Mitos y estereotipos sobre la violencia hacia las mujeres.
- Algunos argumentos en contra de mitos y estereotipos.
Modulo 3: La violencia sexual
Capítulo 1: Entendiendo el concepto de Violencia sexual
Capítulo 2: Causas de la violencia sexual y su relación con la violencia de género.
- Tipología de personas victimas y agresoras de la violencia sexual.
- La indefensión aprendida.
Capítulo 3: Mitos en torno a la violencia sexual y tipos de violencia
- La violencia sexual más allá del asalto
- El acoso callejero
- La violencia sexual dentro de la pareja
- Tipos de violencia sexual
Modulo 4: Bases metodológicas para la sensibilización en violencia sexual y de género con jóvenes
Capitulo 1: Bases metodológicas para una educación no sexista con adolescentes y juventud.
- Claves educativas para intervenir con juventud.
- La prevención de la violencia de género con adolescentes y jóvenes: la deconstrucción del amor romántico.
- La violencia de género en las redes sociales.
Capítulo 2: Propuestas para trabajar la prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes.
- Ruptura de moldes y estereotipos: hacia la construcción de unas relaciones de igualdad y respeto.
- Propuesta de taller para la prevención de la violencia de género con adolescentes
Capítulo 3: Propuestas para trabajar la prevención de la violencia sexual en adolescentes y jóvenes.
- La violencia sexual en las redes sociales.
- Propuesta de taller para la prevención de la violencia sexual con jóvenes.
- Herramientas para prevenir la violencia sexual.
Marisa
Rebolledo
Docente:
Experta en Género y Políticas de Igualdad
Fundadora y coordinadora en el año 2000 de Equipo Ágora Gabinete de Asesoramiento en Genero, Políticas de Igualdad y Dinamización Social
Formadora y coordinadora de proyectos de empoderamiento, sensibilización en género, violencia de género, etc. con infancia, adolescencia, colectivos de mujeres, profesionales del ámbito socieducativo, etc.
Sígueme en :
LinkedInAlba Martínez
Docente y tutora:
Pedagoga feminista
Formadora en igualdad de género con niños/as de etapa Infantil y Primaria, adolescentes y jóvenes, profesionales de los ámbitos socio-educativos, mujeres en riesgo de exclusion, Asociaciones de Madres y PAdres de Alumnado, Asociaciones de mujeres.
Los temas que ha trabajado son:
- Orientación profesional y orientación laboral no discriminatoria.
- Prevención de la violencia sexual y de la violencia de género con hincapié en las redes sociales.
- Juegos, cuentos, teatro y recursos didácticos no sexistas.
- Análisis del cine, la música y la literatura desde la perspectiva de género. Productos culturales no sexistas.
- Masculinidades diversas.
- Técnicas de intervención socio-educativa para trabajar la coeducación.
- Corresponsabilidad y conciliación de la vida personal y laboral.
- Educación emocional y habilidades sociales para prevenir la violencia de género y el sexismo.
Sígueme en :
LinkedInSÍGUE A AGORA ESPACIO DE FORMACIÓN FEMINISTA EN LAS REDES: